Tu aliado perfecto para recorrer las rutas argentinas con la mejor calidad de combustible y servicios excepcionales.
Descubre todo lo que YPF tiene para ofrecerte en tus viajes por Argentina
Nuestras estaciones ofrecen la mejor calidad en combustibles para tu vehículo. La línea Infinia de YPF está diseñada para maximizar el rendimiento del motor y reducir el consumo. Cada gota está formulada con aditivos de última generación que limpian el sistema de inyección y protegen el motor. Además, nuestra tecnología de refinación garantiza un menor impacto ambiental sin comprometer la potencia.
Nuestras tiendas YPF Full están diseñadas para ofrecerte todo lo que necesitas en tu viaje. Desde café recién hecho y alimentos frescos hasta productos básicos y souvenirs locales. Las tiendas YPF Full son el lugar perfecto para recargar energías durante tu travesía por las rutas argentinas. Contamos con personal capacitado que te atenderá con la calidez y eficiencia que caracterizan a YPF, ofreciéndote recomendaciones para tu viaje y asegurando que tengas todo lo necesario.
Nuestro programa de fidelización ServiClub te permite acumular puntos en cada visita a YPF. Estos puntos se pueden canjear por productos, servicios e incluso viajes. Con más de 4 millones de socios, ServiClub es el programa de fidelización más grande de Argentina en estaciones de servicio. Al registrarte, recibirás una tarjeta personalizada que te dará acceso a descuentos exclusivos y promociones especiales en toda nuestra red de estaciones y establecimientos asociados.
Conoce cómo YPF continúa creciendo en todo el territorio argentino
Inicio de construcción de 15 nuevas estaciones en la Patagonia
Inauguración de primeras 5 estaciones con tecnología ecoeficiente
Completamiento del proyecto con 10 estaciones adicionales
Este ambicioso proyecto busca garantizar la cobertura completa de las rutas patagónicas, asegurando que los viajeros tengan acceso a combustible de calidad y servicios esenciales incluso en las zonas más remotas. Cada nueva estación incorporará tecnologías de aprovechamiento de energía solar y eólica, respetando el entorno natural único de la región.
Instalación de primeros puntos de carga en Buenos Aires
Expansión a Córdoba, Mendoza y Santa Fe
Cobertura nacional de cargadores en rutas principales
YPF lidera la transición energética en Argentina con la instalación de cargadores eléctricos en sus estaciones de servicio. Este proyecto pionero busca crear el primer corredor eléctrico del país, permitiendo a los propietarios de vehículos eléctricos viajar con la tranquilidad de encontrar puntos de carga estratégicamente ubicados. La infraestructura incluye cargadores rápidos de última generación que pueden cargar un vehículo hasta el 80% en aproximadamente 30 minutos.
Conoce algunas de nuestras estaciones más emblemáticas en todo el país
Nuestra estación insignia en el corazón de Buenos Aires. Cuenta con tienda completa, servicio de mecánica rápida y la mayor selección de productos YPF. Esta estación histórica fue renovada en 2020 manteniendo elementos de su diseño original de 1940, combinados con la más moderna tecnología.
Ubicada estratégicamente en la famosa ruta del vino, esta estación ofrece vistas panorámicas a los viñedos y montañas. Su arquitectura se integra perfectamente con el paisaje mendocino y ofrece un espacio de descanso único para los viajeros que recorren esta hermosa región.
La estación más austral de nuestra red, diseñada para resistir las condiciones climáticas extremas de la Patagonia. Construida con materiales sustentables y tecnología de ahorro energético, es un ejemplo de nuestro compromiso con el medio ambiente en uno de los ecosistemas más sensibles del planeta.
Historias inspiradoras de transformación y crecimiento con YPF
Durante décadas, la icónica Ruta 40 presentaba tramos extensos sin estaciones de servicio, creando desafíos significativos para los viajeros y las comunidades locales. YPF identificó estos "desiertos de combustible" y desarrolló un plan estratégico para garantizar que ningún tramo de esta ruta emblemática estuviera a más de 200 km de una estación YPF. La iniciativa no solo mejoró la experiencia de viaje por esta ruta legendaria, sino que también dinamizó economías locales anteriormente aisladas. Hoy, más de 15 comunidades pequeñas han visto florecer su economía gracias a las estaciones YPF que funcionan como centros de servicios múltiples.
Durante las inundaciones de 2018 en la provincia de Buenos Aires, la red de estaciones YPF se transformó en una infraestructura vital para la respuesta a emergencias. Nuestras estaciones se convirtieron en centros de distribución de ayuda, refugios temporales y puntos de coordinación para servicios de emergencia. Esta respuesta rápida y efectiva salvó vidas y demostró el compromiso de YPF con las comunidades donde opera. A partir de esta experiencia, desarrollamos el programa "YPF Solidaria", un protocolo de acción ante emergencias que ha sido implementado con éxito en situaciones posteriores, como las nevadas extremas en la Patagonia y los incendios forestales en Córdoba.
Conoce cómo YPF trabaja para crear el combustible del futuro
Y-TEC es el centro de investigación y desarrollo tecnológico de YPF, donde trabajan más de 250 científicos e ingenieros para desarrollar los combustibles del futuro. Este centro de excelencia en La Plata, Buenos Aires, representa la mayor inversión en I+D del sector energético argentino.
Entre los proyectos más destacados se encuentran el desarrollo de combustibles con menor huella de carbono, biocombustibles avanzados y soluciones para movilidad eléctrica. También investigamos métodos innovadores para la extracción de recursos no convencionales de manera más sustentable y con menor impacto ambiental.
Nuestro laboratorio de última generación cuenta con equipamiento único en Latinoamérica, permitiéndonos realizar pruebas y simulaciones que antes debían hacerse en el exterior. Este compromiso con la investigación y el desarrollo posiciona a YPF a la vanguardia de la transición energética en la región.
Enlaces de interés para planificar tu viaje por Argentina
Estamos aquí para responder tus consultas
Macacha Güemes 515, C1106BKK CABA, Argentina
+54 11 5441-2000
Lunes a Viernes: 8:00 - 18:00
Sábados: 9:00 - 13:00
Análisis del impacto económico y social de YPF en las comunidades
Un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires en colaboración con YPF demostró que por cada estación de servicio instalada en comunidades pequeñas (menos de 10.000 habitantes), se generan en promedio 25 empleos directos y 35 indirectos. Además, el comercio local experimenta un incremento del 22% en ventas durante el primer año de operación de la estación. Las estaciones YPF actúan como polos de desarrollo que atraen otros servicios como restaurantes, hoteles y talleres mecánicos, creando un efecto multiplicador en la economía local. En poblaciones aisladas, este impacto es aún mayor, llegando a incrementar el PIB local hasta en un 15%.
El programa "YPF Estaciones Verdes" ha demostrado que es posible reducir la huella ambiental de una estación de servicio hasta en un 40%. Este estudio, publicado en el Journal of Sustainable Energy, analiza el impacto de la implementación de paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y materiales sostenibles en la construcción de estaciones YPF. Los resultados muestran una reducción significativa en el consumo energético, emisiones de CO2 y uso de agua potable. Además, el estudio revela que estas inversiones en sostenibilidad se amortizan en un promedio de 4.5 años, demostrando que la sostenibilidad ambiental también puede ser económicamente viable en el largo plazo.